Feng Shui y Hogar: La Clave de la Población China para una Vida en Armonía.

Imagina un hogar donde todo está en armonía, donde cada rincón transmite paz y prosperidad. Esto es lo que el Feng Shui puede hacer por ti.  Esta antigua filosofía china se centra en embellecer tu espacio y atraer energías positivas, bienestar y equilibrio. En base a esta creencia, la comunidad china se interesa por casas con espacios bien iluminados, entradas amplias y disposición equilibrada. Si quieres descubrir más sobre qué tipos de viviendas atraen a esta población y  cómo el Feng Shui influye en sus hogares, sigue leyendo.

 

Las viviendas Favoritas en la Comunidad China

No hay lugar a dudas que para la Comunidad China el Feng Shui es importante. Este arte ancestral ha guiado la arquitectura, el diseño de interiores y hasta la planificación de ciudades en China durante siglos.

De hecho, para muchas familias chinas, el hogar no es solo un refugio, sino un símbolo de estabilidad y prosperidad. Algunas características clave de una vivienda ideal incluyen:

  • Buena orientación: Prefieren casas con vista al sur o sureste para maximizar la luz natural y la calidez.
  • Flujo energético armonioso: Evitan pasillos largos o diseños que interrumpan la fluidez de la energía.
  • Números auspiciosos: El 8 es sinónimo de éxito y fortuna, mientras que el 4 se evita por su similitud fonética con la palabra «muerte» en chino.
  • Entorno equilibrado: Prefieren vistas abiertas, sin estructuras puntiagudas o calles que apunten directamente a la puerta de entrada.

¿Compran Viviendas los Ciudadanos Chinos en España?

Los ciudadanos procedentes de China se interesan por casas en cualquier parte del mundo en las que el Feng Shuiesté presente. Pero, ¿compran realmente casas en España y concretamente en Valencia?

Según datos del Consejo General del Notariado, en el primer semestre de 2024, la compra de viviendas por parte de extranjeros en la Comunidad Valenciana aumentó un 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y a nivel nacional, los compradores chinos incrementaron sus adquisiciones en un 11,7%, situándose entre los grupos con mayor crecimiento en la compra de viviendas en España.

 

Feng Shui: El Arte de Equilibrar Energías

La colectividad China está comprando en España hogares centrándose en las buenas energías. Pero, ¿qué es realmente el Feng Shui? Es mucho más que una simple decoración, es el arte de armonizar la energía del hogar para atraer bienestar, prosperidad y equilibrio. Basada en la antigua sabiduría china, esta práctica milenaria enseña a distribuir los espacios, colores y objetos de manera estratégica para mejorar el flujo del Chi (energía vital). Además, cada espacio tiene sus peculiaridades y normas.

 

La Entrada: El Portal de la Energía

Para el Feng Shui, la puerta principal de la vivienda es la «boca del chi» porque es el punto por donde acceden tanto las personas como las energías. Así que, hay que mantenerla despejada, bien iluminada y con una alfombra de colores vivos. ¿Qué evitar? Puertas que rechinan o bloqueos en la entrada.

 

El Salón: Corazón del Hogar

Seguimos avanzando por la casa y llegamos al salón, el epicentro social. Es un lugar donde, según esta filosofía, la energía debe moverse sin obstáculos. Opta por muebles con esquinas redondeadas, colores acogedores y espejos estratégicamente colocados para reflejar luz y amplitud. Y por supuesto, te advierten que debes mantener mucho el orden y despedirte de muebles dañados que puedan transmitir energía negativa.

 

El Dormitorio: Santuario del Descanso

El descanso es sagrado y el Feng Shui lo sabe. Ellos recomiendan usar tonos suaves como beige, azul o verde para crear un ambiente relajante en esta estancia. Asegúrate de que la cama tenga un respaldo sólido y que no haya espejos frente a ella. Y el espacio bajo la cama debe permanecer libre para que la energía fluya sin obstáculos.

La Cocina: Centro de la Abundancia

La cocina simboliza salud y prosperidad. Por esto, es importante mantenerla impecable, bien iluminada y equilibrada. Evita colocar fuego y agua en contacto directo, por ejemplo, no coloques la estufa junto al fregadero. Y, ¿sabías que un frutero con naranjas o granadas es un imán de buena fortuna? El Feng Shui te recomienda tenerlo siempre.

 

Baño: Controlando la Pérdida de Energía

Por último, debes de saber que el baño es un punto clave donde la energía puede escaparse fácilmente. Así que, ¡cuidado! Mantén la puerta y la tapa del inodoro cerradas para evitar fugas energéticas. Introduce elementos de madera y velas para contrarrestar la pérdida de chi y mantener la armonía.

El Feng Shui no es solo una tradición, sino una forma de entender el hogar como un espacio de bienestar y prosperidad. La colectividad china, al invertir en viviendas en Valencia y otras partes del mundo, sigue buscando armonía en cada rincón de sus hogares, desde la entrada hasta el dormitorio. Con la creciente adquisición de viviendas en España, su influencia en el mercado inmobiliario es innegable. Así que, si buscas un hogar equilibrado y lleno de energía positiva, aplicar estos principios puede marcar la diferencia en tu vida. Y en Casas el Mediterráneo, aunque todavía no tenemos viviendas en China, podemos ayudarte a encontrar tu hogar lleno de buena vibra en Valencia. ¡Contáctanos al 960 660 660 o escríbenos a info@casasdelmediterraneo.com !

Redacción: Casas del Mediterráneo.

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarle?
Bienvenid@ a CASAS DEL MEDITERRÁNEO, gracias por contactar con nosotros.

¿En qué podemos ayudarle?