Comprar un piso con okupas: ¿locura o ganga?

Cada vez es más común encontrarnos con anuncios de venta de inmuebles «sin posesión», una forma suave de referirse a viviendas «okupadas». Comprar un piso con okupas puede parecer una mala jugada, pero también puede ser una oportunidad interesante si sabes cómo manejarlo. A continuación, te explicamos lo que implica esta situación, sus ventajas y desventajas, y cómo abordar la compra de una vivienda okupada.

 

¿Qué es exactamente una casa okupada?

Una vivienda okupada es una propiedad en la que alguien vive sin permiso del dueño. En España, esto es ilegal y puede llevar a sanciones o incluso prisión. Las viviendas ocupadas suelen ser propiedad de entidades financieras o antiguos propietarios que perdieron la casa por impagos, o simplemente personas que se han instalado en un inmueble vacío sin autorización.

Para el propietario, este es un problema serio, especialmente si se quiere vender la casa. Por eso, muchos optan por reducir el precio y vender rápido para deshacerse del problema.

 

¿De quién suelen ser estas casas?

Normalmente, los pisos con okupas son propiedad de bancos. Esto ocurre cuando alguien no puede pagar la hipoteca, el banco embarga la propiedad y los ocupantes no se van. Esto complica el proceso de venta y puede generar inconvenientes legales.

 

Ventajas de comprar un piso con okupas

Si decides aprovechar esta oportunidad, es importante conocer tanto los pros como los contras. Aquí algunos beneficios de comprar un piso okupado:

  1. Precio más bajo
    Estos inmuebles se venden muy por debajo del valor de mercado. En algunos casos, podrías conseguir un ahorro de hasta un 50-60%. ¡Las gangas existen!
  2. Buena inversión a largo plazo
    Si logras recuperar el piso, puedes reformarlo, revenderlo o alquilarlo. Para muchos inversores, aunque es un riesgo, puede ser una jugada rentable si se maneja correctamente.
  3. Posibilidad de negociar
    En ocasiones, puedes llegar a un acuerdo con los okupas para que se vayan voluntariamente, lo que evita líos legales y ahorra tiempo.

 

Desventajas de comprar un piso con okupas

A continuación se presentan las contras de esta operación:

  1. No se puede entrar a vivir de inmediato
    Hasta que no se realice el desahucio de los okupas, no podrás ingresar en la vivienda. El proceso de desahucio puede tardar meses y requiere la intervención de un abogado.
  2. Posibles daños en la vivienda
    No siempre, pero a veces los okupas pueden causar daños en la propiedad. La reparación puede ser costosa.
  3. Dificultades para conseguir financiación
    Los bancos suelen rechazar la concesión de hipotecas para viviendas ocupadas. Tendrás que pagar al contado o buscar una financiación alternativa.
  4. No se puede tasar la vivienda
    Dado que no puedes acceder a la vivienda, no se podrá realizar una tasación oficial. Sin embargo, existen herramientas online que pueden dar una estimación aproximada.

 

¿Cómo comprar un piso con okupas?

Si decides dar este paso, asegúrate de:

  • Revisar toda la parte legal y estar bien informado sobre las implicaciones legales.
  • Consultar con un abogado especializado o una inmobiliaria con experiencia en estos casos.
  • Investigar quién está dentro de la casa, ya que no es lo mismo una familia necesitada que una red organizada de okupas.
  • Negociar antes de acudir a los tribunales si es posible.

 

Consejos para “echar” a un okupa legalmente

Una vez adquirida la propiedad, sigue estos pasos:

  • Actúa dentro de la ley: Nunca tomes la justicia por tu mano. Contrata un abogado y sigue el procedimiento legal para el desahucio.
  • Evita nuevas okupaciones: Una vez conseguida la casa, amuebla o muévete lo antes posible. Las casas vacías son imanes para nuevos okupas.
  • Protege la vivienda: Instala cerrojos especiales, puertas de seguridad y una alarma para evitar futuros problemas.

 

En resumen

Comprar un piso con okupas puede ser complicado, pero no es imposible. Si decides embarcarte en esta aventura, es fundamental contar con un abogado especializado y con el apoyo de una agencia inmobiliaria experimentada como Casas del Mediterráneo, que sabe cómo lidiar con todos los aspectos de la compraventa inmobiliaria, incluso los más complejos.

 

Llámanos al 960 660 660 o escríbenos a info@casasdelmediterraneo.com. Estaremos encantados de ayudarte.

Redacción: Casas del Mediterráneo.